La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y
cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura
de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y
costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario
de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria
narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo
que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la
Edad Moderna".1 La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad
para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto
ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir
historias cruzadas o subordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden
distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de
distinta naturaleza: cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas, etc.
Todo ello da a la novela mayor complejidad que la que presentan los demás
subgéneros narrativos. Las bases de una novela son las
siguientes:
cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura
de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y
costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario
de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria
narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo
que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la
Edad Moderna".1 La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad
para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto
ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir
historias cruzadas o subordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden
distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de
distinta naturaleza: cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas, etc.
Todo ello da a la novela mayor complejidad que la que presentan los demás
subgéneros narrativos. Las bases de una novela son las
siguientes:
· Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre
60 000 y 200 000 palabras, o de 300 a 1300 páginas o más.
Aquí radica la diferencia con el cuento y el relato.
Existe una zona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma
tajante. A veces se utiliza el término nouvelleo novela corta para designar los textos que parecen
demasiado cortos para ser novela y demasiado largos para ser cuento; pero esto no
significa que haya un tercer género (por el contrario, duplicaría el problema
porque entonces habría dos límites para definir en lugar de uno).
No hay comentarios:
Publicar un comentario