¿PARA
QUÉ SON LOS RECURSOS LITERARIOS?
LOS RECURSOS
LITERARIOS SON FORMAS DE ESTILO QUE UTILIZA EL AUTOR PARA EMBELLECER Y DARLES
MAYOR FUERZA EXPRESIVA A SUS COMPOSICIONES LITERARIAS, ESPECIALMENTE A LOS
POEMAS. MEDIANTE ESOS RECURSOS, EL ESCRITOR MANEJA LAS PALABRAS PARA
CREAR UN EFECTO ESPECIAL ‒ COMO EN LOS CASOS EN QUE SE APELA A LOS SENTIDOS ‒ Y
EXPRESAR SUS IDEAS DE UNA MANERA CREATIVA
RECURSO
|
SIGNIFICADO
|
EJEMPLO
|
ALITERACIÓN
|
REPETICIÓN DE SILABAS O LETRAS EN LAS PALABRAS
PARA PRODUCIR SONIDOS IGUALES O PARECIDOS.
|
EL TRUENO HORRENDO QUE EN FRAGOR REVIENTA.
|
ANÁFORA
|
REPETICIÓN DE UNA PALABRA O VARIAS AL PRINCIPIO
DE UNA SERIE DE VERSOS, PARA ENFATIZAR EL SENTIMIENTO QUE SE EXPRESA.
|
HA MUCHOS AÑOS QUE BUSCO EL YERMO, HA MUCHOS AÑOS QUE VIVO TRISTE, HA MUCHOS AÑOS QUE ESTOY
ENFERMO.
|
ONOMATOPEYA
|
IMITACIÓN DE SONIDOS.
|
TAMBA, TAMBA, TAMBA, TAMBA, TAMBA, DEL NEGRO QUE
TUMBA...
|
IMÁGENES SENSORIALES
|
REPRESENTACIONES DE ALGO MATERIAL QUE SE PERCIBEN
POR MEDIO DE SENSACIONES VISUALES, GUSTATIVAS, OLFATIVAS, AUDITIVAS Y
TÁCTILES.
|
DENTRO DEL OLMO SONABA LA SEMPITERNA TIJERA DE LA
CIGARRA CANTORA.
(IMAGEN AUDITIVA)
|
RECURSO
|
SIGNIFICADO
|
EJEMPLO
|
PERSONIFICACIÓN
|
ATRIBUCIÓN DE CUALIDADES HUMANAS A ANIMALES O A
LOS OBJETOS
|
SE ALZA MI MUSA, Y TÍMIDA LAS CUERDAS PULSANDO DE
SU ARPA SOLITARIA SUELTA LA VOZ DEL CANTO.
|
HIPÉRBOLE
|
UTILIZACIÓN DE LA EXAGERACIÓN PARA EXPRESAR DE
MODO EXTRAORDINARIOS LAS CUALIDADES DE UN OBJETO O DE UN SER
|
ERASE UN HOMBRE O UNA NARIZ PEGADO; ERASE UNA
NARIZ SUPERLATIVA.
|
METÁFORA
|
COMPARACIÓN INDIRECTA QUE SE ESTABLECE EN DOS
OBJETOS O CONCEPTOS, CON EL FIN DE ESTABLECER UNA SEMEJANZA Y FACILITAR SU
COMPRENSIÓN
|
EL VIENTO SE LLEVO LOS ALGODONES DEL CIELO.
(LOS ALGODONES SON NUBES).
|
SÍMIL
|
COMPARACIÓN DIRECTA ENTRE DOS COSAS ENTRE LAS QUE
HAY UN PARECIDO O RELACIÓN. LAS PALABRAS MÁS COMUNES QUE SE UTILIZAN
PARA INDICAR LA SIMILITUD SON COMO Y PARECE.
|
LAS ROPAS PEGADAS AL CUERPO ERAN COMO FIEBRE.
|
¿QUE SON LOS TROPOS Y FIGURAS DE
SIGNIFICACIÓN?
EN RETÓRICA, UN TROPO O FIGURA DE SIGNIFICACIÓN, ES UNA LICENCIA QUE CONSISTE EN EL
USO DE PALABRAS INAPROPIADAS PARA DESCRIBIR DETERMINADOS CONCEPTOS. EL USO DE
TROPOS ES MUY COMÚN Y ABARCA UN AMPLIO ABANICO DE FIGURAS RETÓRICAS.
EN RETÓRICA, UN TROPO O FIGURA DE SIGNIFICACIÓN, ES UNA LICENCIA
QUE CONSISTE EN EL USO DE PALABRAS INAPROPIADAS PARA DESCRIBIR DETERMINADOS
CONCEPTOS. EL USO DE TROPOS ES MUY COMÚN Y ABARCA UN AMPLIO ABANICO DE FIGURAS
RETÓRICAS. LAS MÁS CORRIENTES APARECEN A CONTINUACIÓN:
CONCEPTO | COMPARACIÓN | ANTONOMASIA | ALEGORÍA | METÁFORA | LÍTOTES | HIPÉRBOLE |EUFEMISMO | SINÉCDOQUE | PERSONIFICACIÓN | PARADOJA | METONIMIA | SINESTESIA
FIGURAS RETÓRICAS
FÓNICAS:
LAS FIGURAS RETÓRICAS FÓNICAS SON AQUELLAS QUE JUEGAN CON LOS SONIDOS DE LAS PALABRAS Y VAN DIRIGIDAS A
PROVOCAR UNA INTENSA SENSACIÓN DE RITMO Y
MUSICALIDAD. LAS PRINCIPALES SON:
· ALTERACIÓN
· ONOMATOPEYA
EJEMPLOS DE FIGURAS RETÓRICAS
FÓNICAS:
LA ALITERACIÓN: CONSISTE EN LA REPETICIÓN DE DETERMINADOS SONIDOS ESPECIALMENTE
SUGERENTES.
“EN EL SILENCIO SÓLO SE ESCUCHABA UN
SUSURRO DE ABEJAS QUE SONABA.”
GARCILASO DE LA
VEGA
LA PARANOMASIA: SE DA CUANDO SE COMBINAN DOS PALABRAS FONÉTICA MENTE SEMEJANTES EN UN MISMO ENUNCIADO.
“AQUEL PODEROSO METAL QUE TODO LO
RINDE Y TODO LO RIÑE."
BALTASAR GRACIÁN
LA ONOMATOPEYA: CONSISTE EN REPRODUCIR UN SONIDO POR MEDIO DE FONEMAS.
EL TIC-TAC DEL RELOJ
BARBOTEAN LAS BURBUJAS
LAS FIGURAS
SINTÁCTICAS:
LAS FIGURAS SINTÁCTICAS SON AQUELLAS QUE TIENEN QUE VER CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS PALABRAS DENTRO DE LAS ORACIONES. ENTRE ELLAS, ALGUNAS REPITEN TÉRMINOS, OTRAS SUPRIMEN VOCABLOS O CAMBIAN EL ORDEN LÓGICO DE LA ORACIÓN.
LAS FIGURAS SINTÁCTICAS SON AQUELLAS QUE TIENEN QUE VER CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS PALABRAS DENTRO DE LAS ORACIONES. ENTRE ELLAS, ALGUNAS REPITEN TÉRMINOS, OTRAS SUPRIMEN VOCABLOS O CAMBIAN EL ORDEN LÓGICO DE LA ORACIÓN.
EJEMPLOS
1.
ANÁFORA: REPITEN
TÉRMINOS - CORRE COLORE, QUE TE PUEDEN ALCANZAR
2.
ELIPSIS: SUPRIME TÉRMINOS
- A
ERICK LE GUSTAN LOS TACOS, A PEPE NO
HIPÉRBATON: ALTERA EL ORDEN LÓGICO - TU VOZ FUERTE SUENASUEÑA FUERTE TU VOZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario